Acciones de sensibilización y dinamización

El Proyecto CONECTAD@S contempla la realización de jornadas digitales para la sensibilización de los actores locales en aspectos relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

La adopción de las nuevas tecnologías por parte de los ciudadanos, profesionales y empresas del medio rural constituye una herramienta eficaz en la lucha contra el abandono de los pueblos y un factor de atracción de nuevos pobladores

El Proyecto CONECTAD@S se trata de un proyecto de cooperación de carácter intrarregional enmarcado en la medida «19.3. Cooperación LEADER» del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014 – 2020, impulsado por varios Grupos de Acción Local de la Comunidad Autónoma con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el programa europeo FEADER.

Programa LEADER. Cofinanciadores

El proyecto tiene como principal objetivo la activación de los territorios rurales a través del poder transformador de la tecnología, la innovación y la creatividad, lo que redundará en una mejora de la calidad de vida de los habitantes del medio rural. En este contexto, nuestra entidad ha organizado actividades de sensibilización dirigidas a ciudadanos y empresas, creando una sociedad más competente y moderna, apoyando de esta forma la transformación digital de nuestra comarca.

En este contexto, nuestra entidad ha organizado estas jornadas de sensibilización con el objetivo de dinamizar a los actores locales en aspectos relacionados con la digitalización y las nuevas tecnologías favoreciendo una mejora tecnológica de nuestro territorio. Las jornadas se realizarán en formato seminario en línea (webinar) a través de Internet, en vivo y en directo, y serán accesibles desde cualquier lugar. 

A continuación, se incluye información de cada jornada (fechas y contenidos) así como un formulario para que los interesados puedan realizar su inscripción.

Acciones de sensibilización y dinamización

10-nov-2022
16:30-19:30h

Vivir en la nube. Ecosistema Google de aplicaciones

Google es una inmensa corporación por la que pasa gran parte de la información que se genera y se consume a través de Internet. Detrás de esta compañía hay mucho más que un simple buscador. Aplicaciones, herramientas y sistemas que nos permite aprovechar al máximo el potencial de la red.

En esta jornada virtual desglosaremos cuáles son las principales aplicaciones que componen el ecosistema Google y cómo sacarle el máximo partido a todas ellas.

Pulsa en la imagen para descargar el programa (pdf)

17-nov-2022
16:30-19:30h

Vivir en la nube. Herramientas para trabajo colaborativo

Hasta hace pocos años, la herramienta colaborativa  por excelencia era el correo electrónico junto con los servicios de mensajería. En la actualidad han surgido nuevos modelos de empresa y trabajo alojados en la nube que suponen una gran evolución en el ámbito empresarial y profesional.

En esta jornada virtual conocerás nuevas prácticas, herramientas y métodos de trabajo, dentro y fuera del entorno de la empresa, que te permitirán adaptarte al nuevo paradigma del trabajo colaborativo y a la movilidad laboral.

Pulsa en la imagen para descargar el programa (pdf)

Solicitud de inscripción a las jornadas digitales

Complete el formulario indicando en qué jornadas desea participar. Puede realizar nuevas solicitudes aunque se haya inscrito en alguna jornada anteriormente.
Scroll al inicio
Ir arriba